VALENCIA HABLA PAELLA Y BEBE CERVEZAS ARTESANAS
El sábado, 20 de septiembre, la Plaza del Agua de la Marina de Valencia, junto al tinglado 2, celebrará la VI Edición del “World Paella Day”, una experiencia gastronómica que rendirá homenaje al epicentro de la despensa del Mediterráneo de la mano de 12 cocineros venidos del mundo. En la fiesta no sólo se pondrá en valor nuestro plato más universal, sino también las cervezas artesanas valencianas que, de la mano de Bierwinkel demuestran que aquí se creó la paella y también hemos entrado con fuerza en el mundo craft.
Althaia y Zeta son las cervezas de Valencian Craft Beer® que estarán presentes en el World Paella Day y que probarán tanto el público que se acerque como los chefs que participan de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón. Cada uno de ellos trae consigo una historia, una receta y una pasión por el arroz que los convierte en embajadores de la paella en sus culturas. Y junto a todos sus acompañantes conocerán también la calidad de una muestra significativa de las cervezas artesanas producidas en València.
Por primera vez, el evento se extenderá durante todo el día, con semifinales por la mañana y una gran final por la tarde y en esta ocasión, la propuesta será equilibrada, entre cervezas sin y con alcohol, lo que agradecerán los asistentes pues así podrán disfrutar del espectáculo culinario desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, adquirir raciones de paella valenciana a cinco euros y sumergirse en el ambiente festivo que envuelve esta celebración global con mucho más sosiego. Todos disfrutarán del pellizco de lúpulo Mosaic de la Zeta Hell con toques florales y herbales; de una cerveza IPA sin alcohol de campeonato, como es la BE-LOW de Zeta. Althaia presenta dos también sin alcohol, una tostada y una Ipa, junto a su Mediterranean Lager, con notas cítricas del lúpulo y Flama, una lager rubia y ahumada que encaja perfecto en un evento gastronómico de paellas.
Zeta Beer, fundada en 2013 y con ya 12 años de trayectoria a sus espaldas, nace de la pasión de dos jóvenes ingenieros valencianos. Con una fuerte apuesta por los estilos de baja fermentación (lager), pronto comenzaron a destacar por la gran calidad y diferenciación de este tipo de cervezas en su porfolio. Hoy en día cuentan con más de 20 cervezas diferentes que abarcan todo el espectro de categorías y con una línea de cervezas de estilos ultralupuladas que marcan tendencia pero todas, se sostienen sobre cuatro pilares: Helles Lager, American IPA, Amber Ale y Hefeweizen porque son cuatro estilos clásicos que se pueden beber todo el año.
Cervezas Althaia, la cervecera más premiada de la Comunidad Valenciana y una de las más reconocidas a nivel nacional, se suma a la celebración con una propuesta que marida a la perfección con el espíritu del evento. Con 11 años de trayectoria y más de 40 medallas —30 de ellas internacionales—, Althaia presentará en primicia su nueva Mediterranean Tostada Sin, una cerveza sin alcohol y sin gluten que amplía su apuesta por la calidad y la innovación. Su Mediterranean IPA Sin Alcohol ha sido galardonada durante tres años consecutivos como la mejor cerveza sin alcohol en el certamen internacional Barcelona Beer Challenge, y ha sido reconocida por El Comidista como “una sin que sabe a con”. Durante el evento, se ofrecerá una selección de sus cervezas más destacadas, reafirmando el papel de la cerveza artesana como embajadora del sabor mediterráneo.
Desde 1992, Bierwinkel es en España la firma de importación y distribución de cervezas europeas por excelencia, seleccionando las más emblemáticas cervezas de todos los tipos, fermentaciones, colores, graduaciones alcohólicas, formatos y procedencias de cada país, acercándolas a nuestra cultura y dándolas a conocer.
Ya en 2002 Bierwinkel creó su propia Finest Beers Selection, uniendo esfuerzos, conocimientos y garantías de expansión con la cervecera belga John Martin, SA. En 2010, se vincularon la cervecera alemana Dinkelacker, Sanwald y las belgas Huyghe, Bosteels y Belgoo Beer, unos años más tarde las cerveceras Het Anker y Chimay con la finalidad de consolidar y ampliar esta única y selecta Joint Venture cervecera para España. Asimismo, trabajan intensamente en la introducción y comercialización de cervezas artesanales de la Comunidad Valenciana. Un buen ejemplo ha sido el desarrollo y la implantación del concepto Valencian Craft Beer®.
En el último ejercicio comercializó en España 19000 Hl de cerveza, de los que el 69% son de origen belga, al ser este país, cuna de la cerveza europea, seguida con un 11% por Alemania, un 9 % por Irlanda, un 9% de cervezas artesanales de la Comunidad Valenciana y un 2% de otras procedencias geográficas.

Comentarios
Publicar un comentario