Blanca García Campos gana el LIII Concurso Internacional de Allipebre

En total, se han ofrecido más de 2.000 raciones de degustación gratuita de allipebre, 260 kilos de anguilas y han participado más de 120 concursantes .El Puerto de Catarroja ha vuelto a llenarse de vida y tradición con la celebración del LIII Concurso Internacional de Allipebre, organizado por la Comunidad de Pescadores en colaboración con el Ayuntamiento de Catarroja, que un año más ha congregado a miles de personas para disfrutar del plato más representativo de la gastronomía catarrogina. Esta edición ha tenido un significado especial, puesto que es la primera que se celebra después de los daños ocasionados por la DANA. La joven Blanca García Campos ha recibido el primer premio de la mano de la alcaldesa, Lorena Silvent y del Presidente de la Comunidad de Pescadores, Miguel Raga; el segundo galardón ha sido otorgado por el presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de l'Horta Sur José Francisco Cabanes y el secretario de la Comunidad de Pescadores, Vicente Aguilar; mientras que el tercero ha sido entregado por parte de la Regidora de Turismo, Nuria Marín, los chefs Alejandro Platero i Jorge Lengua y el Presidente de la Comunidad de Pescadores del Palmar, José Caballer. Los premios tienen una dotación de 600, 400 y 200 euros respectivamente. En total, se han repartido diez reconocimientos: tres premios económicos, dos accésits, un jamón y un “perol”, y cinco diplomas. “El Puerto de Catarroja hoy ha vuelto a lucir como espacio de encuentro y de tradición para todo el vecindario y visitantes, gracias a la dedicación de la Comunidad de Pescadores que ha puesto mucho aprecio en este acto emblemático de la joya natural de nuestro municipio”, ha declarado la alcaldesa, Lorena Silvent. Cómo marca la tradición, el concurso ha mantenido la receta original con anguilas y patatas, patrocinadas por Patatas Aguilar, cocinadas en perol de hierro con leña. El Ayuntamiento ha proporcionado a los participantes todos los ingredientes y materiales necesarios y ha puesto a disposición de vecinos y visitantes una gran carpa con mesas y sillas para el goce colectivo. En total, se han ofrecido más de 2.000 raciones de degustación gratuita de allipebre, 260 kilos de anguilas y han participado más de 120 concursantes. Con más de cincuenta años de historia y declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, el Concurso Internacional de Allipebre es el acto gastronómico más distintivo de Catarroja y uno de los más antiguos de España. Celebrarlo en el Puerto, enclave de gran valor cultural, ambiental e identitario del pueblo, resalta la tradición y la unión vecinal que caracteriza el municipio. El Puerto de Catarroja, con el apoyo de su pueblo y la dedicación de la comunidad de pescadores, continúa siendo referente de historia, gastronomía y cultura viva, consolidando el Concurso de *Allipebre como uno de los acontecimientos más destacados de la Comunidad Valenciana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza