REVACUNO, "LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO"
Revacuno presenta la excelencia de la vaca vetusta
En el pintoresco pueblo de Portell de Morella, al norte de la provincia de Castellón, nace una historia marcada por el respeto, la tradición y el tiempo. Es la historia de Revacuno, el proyecto del ganadero Jaime Sorolla, que ha elevado la cría de vacas vetustas a una experiencia gourmet única en Europa.
Tras décadas de vínculo con la tierra, Sorolla ha presentado su propuesta más ambiciosa: carne de vaca vetusta, madurada de forma lenta, procedente de animales criados en libertad y con más de 10 años de vida, alcanzando incluso los 23 años.
Un evento exclusivo en el Hotel Albades
El escenario elegido para la presentación ha sido el Hotel Albades de Benicàssim, un oasis de tranquilidad y lujo solo para adultos, donde el director y anfitrión Albert Barra acompañó a Sorolla en la puesta en escena de un menú que ha fascinado a críticos, restauradores y medios de comunicación especializados.
La
propuesta se articuló bajo un lema tan evocador como real:
"El
sabor del tiempo. Un sueño comestible."
Una degustación que honra la maduración extrema
El menú sirvió como recorrido sensorial por los cortes más preciados de Revacuno:
Carpaccio de solomillo: madurado entre 70 y 90 días, cortado fino, con aceite neutro y sal. Proviene de vacas de hasta 17 años, de las que se obtienen apenas 4 kilos de solomillo por canal.
Steak tartar de vaca vetusta: elaborado con el mismo solomillo madurado, cortado a cuchillo para mantener textura y alma.
Hamburguesa gourmet: carne de aguja y cabeza de lomo (99,9 % carne, 0,1 % sal), madurada 75 días. Cada vaca da lugar a una hamburguesa distinta, fiel reflejo de su naturaleza.
Entrantes frescos: ajo blanco de coco con carpaccio de gamba y tomate con ventresca, como guiño al Mediterráneo.
Arroz de chuletón de vaca vetusta: cocinado con lomo bajo madurado entre 120 y 140 días, grasa derretida de la propia vaca e infusionado con especias como comino, pimentón y azafrán.
Chuletón de lomo alto: 17 años de edad, maduración de hasta 140 días. Grasa infiltrada de color amarillo cobre, cocinado a la brasa con técnica ancestral: cubierto de sal gruesa que se retira antes de servir.
Tarta de queso para cerrar la velada con un dulce equilibrio.
El lujo de lo irrepetible
“Esto no es carne común”, afirmó Sorolla durante su intervención. “Es tiempo, respeto y memoria. Cada chuletón, cada bocado, es una pieza única que no se repetirá jamás. Aquí no se fabrica volumen, se cultiva la excelencia”.
En palabras del propio director del hotel, Albert Barra, “La carne vetusta de Revacuno no es solo producto, es relato, es fuego lento, es alma. Y eso el comensal lo nota”.
FILOSOFÍA DEL PRODUCTO
En
Revacuno no vendemos carne, vendemos tiempo. Vendemos
memoria.
Nuestros animales viven más de una década, algunos
superan los 20 años.
Cada plato es una celebración de lo que la
ganadería tradicional puede ofrecer cuando se hace con respeto,
maduración lenta y un paladar exigente como juez.
Productos
? CARPACCIO DE VACA VETUSTA
Solo se elabora con solomillo (nunca redondo).
Edad mínima del animal: 10 años (ejemplar estrella: 17 años).
Maduración: 70–90 días.
Solo se obtienen 4 kg de solomillo de una vaca de 600 kg.
Precio orientativo: 300 €/kg.
Emplatado: aceite neutro, sal marina, y 15 minutos de temperado.
Textura extremadamente delicada, sabor fino, profundo y único.
? STEAK TARTAR
Corte: solomillo madurado 90 días, picado a cuchillo.
Textura: trozos perceptibles que respetan la fibra.
Origen: vaca vetusta de más de 10 años.
Un lujo atemporal que define la palabra "delicatesen".
? HAMBURGUESA DE VACA VETUSTA
Corte: aguja + cabeza del lomo.
99,9 % carne / 0,1 % sal.
Maduración: 75 días.
Grasa natural, sin añadir: proporción media 70 % magro / 30 % grasa.
Cada vaca da su propia hamburguesa.
“Mejores que el 98 % de las hamburguesas del mercado.”
? ARROZ DE CHULETÓN
Corte: lomo bajo madurado entre 120 y 140 días.
Base: caldo de ternera, pollo y verduras.
Especias: comino, pimentón, azafrán.
Grasa de vaca vetusta derretida, que se integra en el arroz.
Sabor untuoso, elegante y con profundidad ancestral.
? CHULETÓN DE LOMO ALTO
Animal: 17 años de edad.
Maduración: 120–140 días.
Grasa infiltrada de tono amarillo/cobre.
Preparación tradicional: sal gruesa sobre brasas (opcional).
Carne inteligente: absorbe solo la sal que necesita.
Versión sin sal para comensales que buscan personalizar.
? DISTRIBUCIÓN FRÍA
24 horas en toda España
48 horas hasta Portugal y destinos internacionales
Centro ganadero: Portell de Morella (Castellón)
Industrias cárnicas: Elche y Torralba
Cada
corte de vaca vetusta requiere tiempo.
Pero también exige una
cadena de frío rigurosa que preserve su alma.
Comentarios
Publicar un comentario