LOS VINOS VALENCIANOS DE ANECOOP BODEGAS, EN LO ALTO DE LA GUÍA PEÑÍN




 

Venta del Puerto Nº12, Venta del Puerto Nº18 y Los Escribanos, junto a Sol de Reymos, logran la calificación de excelentes en la edición 2026 de este prestigioso manual de referencia



Los vinos de Bodega La Viña (La Font de la Figuera) y el moscatel de Bodegas Reymos (Cheste), ambas con D.O. Valencia y socias de Anecoop Bodegas, han obtenido la calificación de excelentes en la edición 2026 de la Guía Peñín, consolidada como referente en la toma de decisiones de compra de vino español.



La guía, cuyas puntuaciones son consideradas como un sello de calidad, ha destacado a Venta del Puerto Nº12 y Venta del Puerto Nº18 con 90 puntos y a Los Escribanos 2021 con 91 puntos, todos de Bodega La Viña. Sol de Reymos, de la bodega de Cheste ha sido valorado con 90 puntos por este influyente manual, cuyos resultados son valorados por su exhaustividad y autoridad en la evaluación de cada referencia.



Bodega La Viña, vinos con personalidad propia



Los Escribanos 2021. Elaborado con uvas de viñas viejas de entre 40 y 60 años que le otorgan un sabor mucho más intenso y una calidad superior, es un tinto que habla de origen. Un vino único que potencia las variedades autóctonas, Monastrell y Garnacha Tintorera. Perfecto para maridar con todo tipo de platos, en especial aquellos a base de carnes rojas, caza, guisos de pescado, platos tradicionales del territorio (gazpachos, gachamiga, arroces) y también para disfrutarlo solo.



Venta del Puerto Nº12, el vino más representativo de Bodega La Viña. Está formado por un coupage de cuatro variedades (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah) que otorgan al vino estructura, fuerza y carácter, con un periodo de 12 meses de crianza en barrica de roble americano, seguido de un reposo en botella de 6 meses. En boca se presenta potente, de gran recorrido, con taninos potentes, dulces y carnosos, acompañados de una acidez perfectamente integrada, que le confiere frescura y resalta la presencia de fruta madura. Acompaña perfectamente carnes rojas, quesos curados y guisos.



Venta del Puerto Nº18 es el resultado del minucioso trabajo realizado en sus mejores viñedos. Estructura de Cabernet Sauvignon, equilibrio de Tempranillo, inspiración de Syrah y redondez de Merlot. La crianza de 18 meses en barrica de roble francés y posterior afinamiento en botella, acaban de redondear el resultado final: el vino más personal de la bodega. En boca se presenta muy potente, enérgico, de gran recorrido. Acompaña perfectamente carnes rojas, quesos curados y guisos.



Bodegas Reymos, pasión por el Moscatel



Sol de Reymos es un vino dulce natural, con una gran complejidad aromática, elaborado con uva de Moscatel sobremadurada. La diferencia principal respecto a otras mistelas se encuentra en la fermentación parcial del mosto de Moscatel y posterior apagado con alcohol de origen vínico. Untuoso, fresco y ligero acompaña perfectamente a postres, quesos azules y aperitivos.











Acerca de Anecoop Bodegas



Anecoop comenzó la comercialización de vino en 1986. La oferta de sus bodegas socias, Bodega La Viña, y Bodegas Reymos, ambas con D.O.P. Valencia, y Bodegas San Martín y Proyecto Unsi S. L., con DO Navarra, así como de la colaboradora Bodegas Marqués de Reinosa, con DO La Rioja, hace de la diversidad una de sus ventajas más competitivas. Los numerosos reconocimientos internacionales obtenidos avalan el continuo esfuerzo que realiza Anecoop Bodegas por adaptar su oferta vinícola a los gustos del mercado. En 2024 comercializó sus vinos en más de 40 países. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza