Ignacio Mateos propone en MEDITARTE un innovador método de meditación a través del arte


Editorial Planeta. 264 páginas

Rústica con solapas: 18,99€ Electrónico: 9,99€


Ignacio Mateos propone en MEDITARTE Un innovador método de meditación a través del arte que te ayudará en tu día a día con su poder emocional, terapéutico y transformador


Los dispositivos electrónicos, la inteligencia artificial y los algoritmos controlan nuestros hábitos y la forma que tenemos de relacionarnos, en un tiempo en el  que el miedo domina e inunda cualquier conversación. Poner en orden nuestra  mente para poder disfrutar de las numerosas maravillas que nos rodean nunca fue tan complicado. Hasta ahora.


Meditarte nos revela un poderoso método de meditación y un conjunto de herramientas y recetas para vincularnos, por medio de la simple y relajada  observación de obras de arte, con aquellos aspectos vitales que creíamos olvidados en nosotros mismos. Una vez aprendamos a localizar y a reconectar con los valores más esenciales de nuestro ser, lograremos una existencia agradable y clara, repleta de salud y de un mayor significado.


Sobre el autor


Ignacio Mateos es máster cum laude en Mercado del Arte por el Sotheby’s Institute of Art de Nueva York, donde se graduó tras la concesión de una beca de La Caixa, y licenciado en Bellas Artes, con la especialidad de Pintura, por la Universidad Complutense de Madrid. También se formó en el Instituto de Artes da UNICAMP en São Paulo gracias a una beca Santander-CRUE. Antiguo miembro del Zen Buddhist Temple de Nueva York, aprendió la práctica de la meditación bajo la orientación de su fundador, el venerable Samu Sunim.
Tras trabajar en reconocidas galerías, casas de subastas y ferias del mercado internacional de las artes, fundó Artpath, organización pionera en la práctica de la meditación a través de la contemplación de arte, cuyas metodologías han sido adaptadas por los departamentos de educación de algunos de los más prestigiosos museos del mundo. Toda esta labor tiene como objetivo acercarnos al poder de la observación relajada como herramienta para el disfrute y el ordenamiento de nuestras emociones. Además, es colaborador de El Confidencial, donde escribe en el ámbito de las artes plásticas.

Instagram: @ignaciomateos_



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza