Bodegas Vicente Gandía vuelve obtener el reconocimiento de las consumidoras japonesas en el Sakura Japan Women’s Wine Awards


Durante los días 29 y 30 de enero de 2019 tuvo lugar en Tokio la 6ª edición del “Sakura” Japan Women’s Wine Awards el concurso de vinos más importante de Japón. En este concurso participan un total de 4500 vinos procedentes de 33 países y tiene como particularidad que está llevado a cabo exclusivamente por mujeres vinculadas al sector vinícola. Su jurado cuenta con especialistas en vino, reconocidas sommeliers, enólogas, profesoras de enología, periodistas, directoras de bebidas de hostelería, jefas de compras en el canal retail, importadoras y distribuidoras.

A través de una cata a ciegas realizada por el jurado, se distingue a los vinos que a criterio de las mujeres japonesas se comportan mejor a nivel de maridaje con la cocina japonesa, tienen buena relación calidad-precio y además resultan más atractivos para las consumidoras y compradoras niponas.

El concurso tiene tres objetivos principales: Ayudar al consumidor a decidirse por un vino para maridar con la cocina japonesa, incrementar el consumo de vino anual por persona e incrementar las posibilidades de la integración de la mujer dentro del sector vinícola.

Una vez más, los vinos de Vicente Gandía, que cuenta con una larga trayectoria en el mercado japonés, han obtenido grandes resultados en este concurso. Además de la medalla DOBLE ORO obtenida por NEBLA VERDEJO, han obtenido medalla de ORO los siguientes vinos: Hoya de Cadenas Reserva, Ceremonia Bobal, Sandara Blanco y Castillo de Liria Brut.

NEBLA VERDEJO expresa la frescura y jovialidad con que amanece el día después de una noche de vendimia. Esa mezcla perfecta y singular entre el frío de las noches y el sol de las mañanas, dan como resultado este monovarietal 100% Verdejo de gran expresividad frutal y fresco paladar. Tras controlar la maduración se realiza la vendimia nocturna en el mes de septiembre para aprovechar las frescas temperaturas que ayudan a preservar los aromas. Se efectúa una ligera maceración en frío para potenciar la intensidad aromática del mosto, antes de su fermentación controlada a bajas temperaturas durante un periodo de 18 días.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

ATUSPARIA, de Gabriela Wiener, una novela satírica y rompedora sobre las luchas de poder de los movimientos indigenistas