"DISSIDENTS": UN DIÁLOGO EXPERIMENTAL ENTRE CREADORES EN LA MUTANT


Ocho artistas de diferentes nacionalidades se reúnen en una “práctica disidente” musical y performativa 
 
El arte de acción y la música experimental como ejes fundamentales de la creación contemporánea. Este es el punto de partida de Dissidents, laperformance colectiva que el próximo sábado podrá verse sobre el escenario de La Mutant. Una propuesta que nace de la sinergia entre diferentes artistas nacionales e internacionales y la plataforma valenciana Diàleg Obert, y cuyo objetivo es dar visibilidad a lo que ellos mismos consideran “prácticas disidentes, excluidas de la programación habitual de teatros, museos y galerías de arte”.
Dissidents se adentra en el terreno de lo desconocido para componer un montaje en el que los creadores dialogan y conviven, y en el que todo es posible debido a la imprevisibilidad de su planteamiento. La iniciativa se enmarca dentro de los Encuentros Internacionales de Arte de Acción y Música Experimental y ofrece una exposición colectiva de las tendencias que actualmente se desarrollan en València y también en Berlín, de donde provienen las sesiones de música experimental, performance art y poesíaAtmo_sphäre que dan nombre a esta creación.

“Se trata de un territorio de divergencia colectiva”, señalan sus responsables. “Una singular presentación que nos muestra la orientación que toman las creaciones experimentales en la actualidad, un diálogo entre creadores y los sonidos que se desarrollan en los territorios comunes de la música contemporánea, el arte sonoro y las nuevas imágenes performativas”. En total serán ocho los artistas que se den cita en La Mutant: la valenciana Lorena Izquierdo, el alemán Alex Doner, los mexicanos Emilio Gordoa y Alfonso Muñoz, los polacos Kamil Lorolczuk y Adam Frankiewicz, el gaditano Mario Montoya y la malagueña Kira Pérez.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

ATUSPARIA, de Gabriela Wiener, una novela satírica y rompedora sobre las luchas de poder de los movimientos indigenistas