Trasmediterránea recupera el nombre “Ciudad de Palma” para su flota
- Trasmediterránea ha renombrado “Ciudad de Palma” al buque “Dimonios”, una acción que forma parte de la política de la compañía de recuperar los nombres de ciudades españolas para los barcos que forman parte de su flota.
- El buque llevará además la nueva imagen corporativa de la compañía.
En su apuesta por recuperar los nombres de ciudades para los barcos
que forman parte de su flota, Trasmediterránea ha renombrado “Ciudad
de Palma” al buque “Dimonios”, que se encuentra pasando su
revisión reglamentaria. Es el cuarto que ostenta dicho nombre en la
historia centenaria de la compañía y rinde homenaje a la capital de
Mallorca y del archipiélago balear.
En
breve, cuando se reincorpore al servicio, el buque mostrará la nueva
imagen corporativa de Trasmediterránea. Esta identidad de
vanguardia, que se dio a conocer en el pasado mes de julio, muestra
la modernidad y tradición de la compañía, dos aspectos que
identifican a la naviera en la actualidad, a través de un nuevo
logotipo de colores rojo, gris y blanco. Está basado en el histórico
gallardete fundacional convertido en un signo moderno, dinámico, que
recuerda también a las estelas marinas que se abren al paso de un
barco veloz.
El
buque “Ciudad de Palma”, adquirido en junio de 2017, se incorporó
a la línea nocturna Palma-Barcelona, lo cual ha permitido recuperar
una conexión muy demandada. Ello permite un mayor flujo en los
suministros a la capital balear y, al mismo tiempo, suma una rotación
más en la programación de Trasmediterránea, fortaleciendo así la
autopista marítima entre ambas capitales. Posicionado en Baleares,
el buque atiende varias líneas del sector, donde destaca por su
versatilidad y capacidad operativa.
El
buque “Ciudad de Palma” es un modelo del astillero italiano
Visentini, con capacidad para 877 pasajeros –de ellos, 476 en
camarotes–, 2.255 metros lineales de carga rodada y 180 coches.
Mantiene una velocidad de crucero de 23 nudos, propulsado por dos
motores que suman una potencia de 26.000 caballos y dispone de
servicios de bar-cafetería y “food lounge”, tienda, televisión,
salón de butacas y acceso para el pasaje mediante escaleras
mecanizadas.
Sobre
Trasmediterránea
TRASMEDITERRÁNEA,
cuyo principal accionista es el Grupo Naviera Armas, es la compañía
naviera líder en el sector marítimo español, gestiona una flota de
26 buques (pasaje, carga y alta velocidad), 60 rutas marítimas
regulares y 5 terminales portuarias. Su red incluye las principales
conexiones de la Península con Baleares, Canarias, con las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla, y Norte de África (Marruecos y
Argelia). La compañía realiza una apuesta permanente por la
innovación tecnológica, enfocada a ofrecer nuevos y mejorados
servicios a los pasajeros. Mantiene un compromiso constante con el
medio ambiente, especialmente en la limpieza marina y el cuidado de
la fauna y flora, colaborando activamente con instituciones y
fundaciones de diferentes ámbitos.
Comentarios
Publicar un comentario