El Olympia presenta LA VIDA A PALOS, con Imanol Arias, Aitor Luna y Guadalupe Lancho


Hasta el 25 de noviembre


Han pasado ya 24 años desde que Imanol Arias pisara un escenario por última vez. Fue en Buenos Aires, donde protagonizó Calígula durante un año. Pero para Imanol, "nadie se va del teatro ni vuelve a él, el teatro  siempre está  ahí".

Del 23 al 25 de noviembre, y en tres únicas funciones, Imanol Arias presenta en Valencia La vida a palos, basada en un texto fundamental de Pedro Atienza, y que sirve como perfecto vehículo para su regreso a los escenarios. En el se cuenta la historia de un hombre que enfrentando sus últimos días se reencuentra con el hijo a quien no ve desde pequeño, con quien se embarca en un viaje hacia el pasado. Un  doble  viaje  vital: por  un  lado,  el  viaje  que desde  los  años  80  del  siglo  pasado  hasta  nuestro  presente realizó  el autor Pedro  Atienza  por  las  diferentes  geografías del  mundo  y  que, finalmente, terminaron  marcando  su  vida;  y,  por otro  lado, del  viaje  que  en  el  presente realizará su hijo revisitando  aquellas geografías  que  en  su  día  habitó  el  padre  con el  fin de poder comprender el sentido último de su existencia.

Complementando las etapas del metafórico viaje, un cantaor, una bailarina y un músico interpretan martinetes, soleares, colombinas, fandangos, nanas y tarantos que son las variedades más tradicionales del cante, conocidas como "los palos del flamenco".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

ATUSPARIA, de Gabriela Wiener, una novela satírica y rompedora sobre las luchas de poder de los movimientos indigenistas