Marta Orriols: " El libro no se extinguirá aunque la pantalla y las nuevas tecnologías sean una competencia"


  • La escritora visita la Feria del Libro para presentar Aprendre a parlar amb les plantes (Edicions Periscopi)
"El libro no se extinguirá aunque la pantalla y las nuevas tecnologías sean una competencia muy fuerte frente a la literatura. Es lo que nos distingue como seres humanos”, ha asegurado esta mañana en la Feria del Libro de Valencia la escritora Marta Orriols, con motivo de la firma de ejemplares de Aprendre a parlar amb les plantes (Edicions Periscopi, 2019), que ya va por la séptima edición en catalán y la tercera en castellano. Además, ha sido traducida a varios idiomas.
Orriols (Sabadell, 1975) es licenciada en Historia del Arte y ha estudiado guión cinematográfico y escritura creativa. Después de publicar Anatomia de les distàncies curtes (Edicions Periscopi, 2016), una recopilación de relatos cortos, Orriols se lanza con su primera novela Aprendre a parlar amb les plantes, con la cual ha ganado el Premi Òmnium Cultural. Se confiesa totalmente sorprendida por la aceptación de su primera novela porque “la muerte y el desamor no son temas muy agradables, pero la gente tiene necesidad de leer sobre ellos”.
La escritora de Sabadell se define como intimista y detallista, características que, explica, no tienen porque ser clasificadas como femeninas: “Cuando escribo, intento huir de las etiquetas masculino/femenino. Pretendo, simplemente, reflejar a la hora de escribir mi manera de ver el mundo, más allá de los géneros” manifiesta. Se siente privilegiada de ser de las nuevas voces literarias y, aunque a sus inicios su editor le prevenía que “ser mujer era un agravante en el mundo editorial”, afirma que “el hecho de ser mujer no me ha dado ningún tipo de problema en el mundo de la literatura; cuidamos tanto la vista con esto, que a veces vemos un problema cuando no lo hay”.
Aprendre a parlar amb les plantes retrata a Paula, una neonatóloga que acaba de sufrir la pérdida repentina de un ser querido, situación que le adentra en un reconstrucción personal y el instinto de supervivencia. A través a de una prosa delicada e intimista, Orriols se centra en la complejidad de las relaciones humanas, la muerte y la soledad. A pesar de todo, la protagonista del relato no es, según la escritora, una mujer empoderada, simplemente es “como muchas mujeres que conozco o como yo misma: mujeres que para seguir adelante no necesitan de un hombre al lado”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

ATUSPARIA, de Gabriela Wiener, una novela satírica y rompedora sobre las luchas de poder de los movimientos indigenistas