La revolucionaria Jornada de Puertas Abiertas de Grupo Editorial Sargantana vive su séptima edición


 

El Grupo, siempre abogando por el trato personal y cercano, apostó por esta innovadora cita gratuita para ofrecer, durante 30 minutos, un servicio de consulta, resolución de dudas y hasta recepción de manuscritos, un evento propio que se ha convertido en toda una referencia en asesoramiento editorial.


Grupo Editorial Sargantana celebró una nueva edición de su reconocida Jornada de Puertas Abiertas. El innovador evento, por el que apostó el Grupo hace ya siete años con la intención de ofrecer un servicio de asesoramiento cercano para ayudar a los autores y las autoras a resolver dudas en todo lo relacionado con el universo editorial, vuelve a mostrar su consolidación tanto por el interés que suscita como por los casos de éxito de quienes acaban lanzándose a publicar.

La jornada, que consiste en citas de 30 minutos durante todo el día, permite recibir a 20-30 interesados/as en conocer aspectos clave sobre publicar un libro y en este tiempo reciben asesoramiento gratuito por parte de los responsables del Grupo, Paz Navarro y Quique Olmos, acerca del proceso, las calidades, la edición, la maquetación, la corrección, los tiempos, la distribución, la comunicación, el márketing, las ferias y eventos... y, en general, de todos los detalles que forman parte del recorrido que tiene el libro desde que es una idea en la mente de su autor/a hasta que se plasma en una realidad, se publica y comienza su “viaje”.

A lo largo de estos siete años han sido muchísimos los casos de éxito de títulos que, naciendo de una de esas charlas gratuitas de 30 minutos, han pasado a ser publicaciones de éxito con Grupo Editorial Sargantana y han recibido una gran acogida tanto por parte del público como de la crítica especializada. Es el caso de Javi Alfonso, David March Chulvi, Carles Arnal, Emi Negre, Aitor Pilán y Eva Alandes, entre otros muchos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

ATUSPARIA, de Gabriela Wiener, una novela satírica y rompedora sobre las luchas de poder de los movimientos indigenistas