The Terminal Hub celebró Halloween con “Hubbers in Black”: una noche intergaláctica en la que el CEO jugó con una comunidad convertida en alienígena

“Hubbers in Black” fue el lema de una fiesta temática de Halloween que rindió homenaje a la icónica película Men in Black y a la comunidad que ha dado vida a The Terminal Hub durante este primer año. La creatividad, el humor y la tecnología se dieron la mano. Bajo el lema “salvar La Marina de los alienígenas”, los asistentes se dividieron en dos equipos con dresscode específico: aliens y hombres de negro. Esta dinámica lúdica fue el hilo conductor de una noche repleta de actividades, sorpresas y guiños cinematográficos que celebraron el espíritu colaborativo y disruptivo de The Terminal Hub. Entre los momentos destacados del evento, se incluyó un concurso de datos curiosos sobre The Terminal Hub y la saga Men in Black, pensado para poner a prueba la memoria colectiva y el sentido del humor de los participantes. Además, se premió al mejor disfraz con una comida para dos personas en Front, el espacio gastronómico mediterráneo más cool de la Marina. Uno de los momentos más esperados fue la aparición estelar del CEO de The Terminal Hub, Quique Calabuig, quien ofreció un discurso caracterizado como alienígena, revelando con tono cómico que “el equipo de TTH son todos aliens”. La ambientación estuvo acompañada por música en directo a cargo de un DJ, con una puesta en escena que incluyó animaciones visuales, iluminación y sonido envolvente. “Hubbers in Black” no solo conmemoró Halloween, sino también el primer año de vida de The Terminal Hub, consolidando su papel como punto de encuentro para la innovación, la cultura y el talento local. Una noche que recordó que la comunidad es el verdadero motor de cualquier misión, incluso cuando se trata de salvar el planeta. Ángela Pérez, Vicente Climent, Francesc Pons, Paloma Pinto, Isabel Giménez, Juan Boluda, Juanvi Aguas, Ahmad Tawil, Ahmed Arabia, David Santana, Benjamin Kovacevic, Alexandre Marcov, Gabriele Crisman, Gino Ruso, Miguel Carrasco, Aida Albert se dividieron entre los blacks y los alienígenas. El restaurante FRONT, ubicado en la planta baja del edificio, y que se ha consolidado en este primer año como el punto de encuentro gastronómico que une sabor mediterráneo, innovación y comunidad, sirvió un coctel nada alienígena, pues brillaron el jamón y el queso artesanos y de lo más terrenales. The Terminal Hub: El Hogar de la Innovación en Valencia The Terminal Hub es un ecosistema de innovación que conecta, desde Valencia y para todo el mundo, talento, tecnología e inversión logrando que las ideas se encuentren con las oportunidades. Y esta conexión no ocurre por casualidad, sino que sucede porque su misión es crear un entorno donde las ideas no solo se desarrollen, sino que se vinculen con oportunidades reales. A través de una red cuidadosamente diseñada, conecta personas, empresas e instituciones y el impulso creativo encuentra comunidad, propósito y recursos para crecer. Y todo con la ayuda de los “Hubbers”: desde grandes corporaciones como IBM, la Cámara de Comercio, el Instituto de Empresa o Zubi Labs hasta nómadas digitales, autónomos o startups emergentes. Todos, vinculados a la tecnología, el emprendimiento, el talento o la inversión, son el corazón del modelo que impulsa una economía digital y conectada que da forma al futuro de Valencia con una proyección global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza