El Tipo que Nunca Cena en Casa muere... de éxito (y publica un libro)
El crítico gastronómico valenciano cierra su web tras más de media década, pero deja un legado en forma de manual imprescindible: Cenafuerismo aplicado
Durante años, los valencianos que no sabían dónde cenar tenían un santo patrón digital: El Tipo que Nunca Cena en Casa, reseñador gastronómico con web, con Instagram y con una capacidad casi sobrehumana para recorrer locales, probar platos y contarlo todo con gracia, mala leche bien entendida y una devoción digna de estudio. Pues bien, ha muerto. Bueno, no ha muerto de verdad. Ha muerto como personaje, como reseñador incansable, como cronista nocturno de menús y manteles. Y lo ha hecho a lo grande, dejando un testamento escrito que se presenta en forma de libro: Cenafuerismo aplicado. Un manual con gran cantidad de gastroinformación útil, publicado por Llibres de la Drassana y ya en preventa online con un 5% de descuento para los más rápidos.
La muerte del Tipo llega narrada al final del propio manual, con la sorna que lo caracteriza. Pero antes de dejarnos, el personaje ha decidido regalarnos una guía imprescindible que sirve tanto para reírse como para no pedir un vino a ciegas. Aquí se explica, con detalle y sin academicismos, la diferencia entre un Rioja y un Ribera, la verdad sobre la street food, los secretos de la quinta gama, las estrellas Michelin contadas sin reverencias, los misterios del picante y el eterno debate sobre el punto de la carne. Por supuesto, también un repaso por los mejores platos y restaurantes de Valencia, esos templos y tabernas que durante más de media década ha recorrido con una libreta invisible y una ironía omnipresente.
Porque sí: más de seis de reseñas, de posts, de stories en Instagram, de seguidores fieles que esperaban sus crónicas como si fueran el parte meteorológico de la cena. La web del Tipo se convirtió en referencia para quienes querían saber dónde se cenaba bien en València sin fiarse de las notas de prensa ni de las críticas impostadas. Su estilo era el de un amigo sarcástico que sabía mucho de gastronomía, que no se callaba ni una y que nunca, nunca, cenaba en casa.
Y ahora, ese legado se condensa en un manual publicado por Llibres de la Drassana que no es un recetario, ni un tratado académico, ni una guía Michelin alternativa: es más bien una biblia irónica del cenar fuera, un compendio de conocimientos útiles disfrazados de humor, una forma de poner orden en la jungla de la oferta gastronómica valenciana y mundial. El resultado es un volumen que se puede leer de un tirón, pero que también se presta a consultas rápidas, como quien busca un oráculo antes de reservar mesa. El lector descubrirá que, entre las bromas, hay una cantidad sorprendente de información rigurosa, fruto de muchos años de patear restaurantes y de tener criterio propio.
Y sí, la muerte del Tipo está ahí, escrita en negro sobre blanco. El personaje se despide, cierra la web, apaga las stories y deja huérfanos a decenas de miles de seguidores en Instagram. Pero, como en las buenas muertes literarias, lo hace a tiempo: antes de repetirse, antes de cansar, antes de que la saturación digital lo devorara. Y en su lugar queda el libro, un epitafio divertido y útil que condensa su espíritu cenafuerista.
Así que ya lo saben: si alguna vez consultaron la web del Tipo para decidir dónde cenar, si se rieron con sus reseñas o si discutieron con sus valoraciones, ahora tienen la oportunidad de guardar un pedazo de él en la estantería. Cenafuerismo aplicado no solo es su legado: es también la prueba de que, aunque uno muera digitalmente, puede seguir alimentando conversaciones, cenas y risas. Y eso, en el fondo, es una forma de inmortalidad.
Comentarios
Publicar un comentario