El Tastarròs 2025 concluye la edición con 40.000 asistentes
El chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), se ha alzado con el Premio a Arrocero del Futuro.
● La Dansa de Porrots de Silla y la sesión DJ del dúo Jajajers han sido dos de los éxitos de la edición
El Tastarròs 2025 ha concluido la edición y lo ha hecho por todo lo alto. Alrededor de 40.000 personas no han querido perderse las dos jornadas del fi n de semana dedicadas al arroz, y en las que los restaurantes participantes, la música y la tradición
han sido verdaderos protagonistas. El evento organizado por la Denominación de Origen Arroz de València, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, ha contado con degustaciones, talleres, exposiciones, concursos y varios conciertos.
“Queremos destacar el gran nivel de este año, tanto en materia gastronómica como en el resto del programa”, ha expresado Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de València, quien ha añadido que los y las profesionales participantes han sido esenciales para superar los objetivos. Durante ambas jornadas, decenas de restaurantes y chefs han ofrecido al público miles de degustaciones de arroces tradicionales e innovadores a precios populares, que pudieron maridarse con cerveza Estrella Galicia, patrocinadora del evento.
El arroz como protagonista
El Tastarròs 2025 volvió a rendir homenaje al arroz como símbolo de la identidad cultural valenciana, combinando tradición e innovación en un completo programa que se desarrolló desde la mañana del sábado hasta la tarde del domingo.
Durante el fi n de semana, los asistentes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades: talleres para todos los públicos como ‘Elabora tu propio arroz’, exposiciones como ‘Peixca a l’Albufera’ o la muestra de las barcas tradicionales de los pescadores del Port de Catarroja, showcookings como ‘Maestros del Arroz’ o ‘Tastarròs t’ensenya’, así como exhibiciones sobre la producción del arroz, concursos como el del Llaurador Més Ràpid de l’Albufera, pasacalles con gigantes y cabezudos, y conciertos de artistas como Christian Penalba, Diego Barberá y Xavi de Bétera.
Tres de los momentos destacados de la fi esta han sido el de la Dansa de Porrots de Silla, celebrada el sábado, que sorprendió a los asistentes por su danza guerrera única, su estética grecorromana y su fuerza y simbolismo. El baile se representó en el centro de la plaza y simuló un combate entre dos bandos enfrentados. Además, musicalmente –y humorísticamente–, esta última edición ha contado con el famoso dúo de cómicos valencianos Jajajers, quienes se han encargado de poner el broche al Tastarròs con su Jajajers DJ Xou, un show musical donde el humor, la música y la identidad han sido protagonistas.
Por supuesto, la gastronomía y las recetas arroceras han estado en el centro de todo. No solo a través de las degustaciones de los más de cuarenta restaurantes que han pasado en los dos días por la Plaza del Ayuntamiento, entre los que estaban El Poblet, Llisa Negra, Restaurante Rioja, La Sequieta, Restaurante Félix Chaqués, La Cantina de Ruzafa o Front, entre otros; también por el Concurso Arrocero del Futuro celebrado este domingo y en el que ha salido vencedor el chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), por su arroz Aroigviu con conejo, caracol, caza, verduras y seta en temporada. “Estoy muy emocionado y orgulloso de llevar este título como valenciano”, expresaba el ganador.
Los dos accésits han sido para Álvaro Portolés (Tu arrocero) y Amparo Nácher (Xaruga). Certamen que se ha completado con la participación de jóvenes talentos culinarios como Sinisa Melarosa (Félix Chaqués Restaurant), Borja Mateu (Casa Borja), Albert Iniesta (Finca El Marchante) y Aitor Martínez (Can Ros).
Una vez más, el Tastarròs demuestra que es necesario celebrar la identidad cultural y gastronómica de València y alrededores. Con esta experiencia inmersiva y abierta a mayores y pequeños, vuelve a ponerse en valor uno de los ingredientes más representativos del territorio: el arroz.
www.arrozdevalencia.org
@arrozdevalenciado
Más información y solicitud de entrevistas:
Iris Montoya | 656 731 341
irismontoyacomunicacion@gmail.
Comentarios
Publicar un comentario