EL CASINO DE AGRICULTURA INAUGURA EL CICLO “ENCUENTROS DE SALUD” CON UNA SESIÓN DEDICADA A LA CIENCIA DE LA LONGEVIDAD

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes (RSVAD), más conocida como el Casino de Agricultura, pone en marcha un nuevo ciclo de conferencias bajo el título “Encuentros de Salud”, una iniciativa que abordará cada mes distintos temas relacionados con el bienestar, la medicina preventiva y los avances científicos en torno a la salud. Coordinados por la doctora Asunción Pérez Calot, socia de la entidad, los encuentros contarán con especialistas y profesionales de reconocido prestigio que analizarán cada asunto desde distintas perspectivas, con el objetivo de acercar la información médica y científica al público general de una forma rigurosa, clara y participativa. La primera sesión se ha celebrado bajo el título “La Ciencia de la Longevidad: cómo vivir para envejecer mejor”. En ella intervinieron el doctor José Viña, catedrático de Fisiología y Premio Nacional de Investigación en Envejecimiento; el doctor Ángel Latorre, profesor honorario de la Universidad de Valencia; y la propia doctora Asunción Pérez Calot, licenciada en Medicina. El ciclo se celebrará con periodicidad mensual y tratará en sus próximas ediciones temas de gran interés como El sueño, Estimulación de la memoria, Cómo nos afectan las hormonas: felicidad, estrés..., Prevención del cáncer, Testamento vital y cuidados paliativos o Ayudas por incapacidad y dependencia, entre otros. Con esta nueva propuesta, el Casino de Agricultura refuerza su papel como espacio de encuentro, reflexión y divulgación científica, consolidando su compromiso con la promoción del conocimiento y el bienestar social. La asistencia será libre hasta completar aforo La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron la Real Sociedad Económica de Amigos del País, así como representantes del mundo universitario, para el “adelantamiento” de la Agricultura, las Industrias y las Artes. Hoy continúa realizando numerosas actividades culturales y científicas, además de mantener correspondencias con 60 clubs en España y 40 en el extranjero, siendo un referente social y cultural en la ciudad de Valencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza