Amin Maalouf, galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025
El escritor franco-libanés Amin Maalouf ha sido distinguido con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, uno de los galardones más prestigiosos del ámbito literario en Iberoamérica.
El anuncio fue realizado ayer en conferencia de prensa por el jurado del premio, en el marco de la próxima 39ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde se entregará oficialmente el reconocimiento a finales de noviembre.
Dotado con 150,000 dólares estadounidenses, el premio reconoce el conjunto de la obra de Maalouf, caracterizada por su profundidad humanista, su mirada crítica sobre las fracturas del mundo contemporáneo y su constante reflexión sobre el exilio, la identidad y el diálogo entre culturas
"Su pensamiento humanista, crítico y generoso, ilumina nuestra época atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.", declaró la académica española Carmen Alemany, en nombre del jurado
Una vida entre culturas y palabras
Amin Maalouf nació en Beirut el 25 de febrero de 1949, en una familia de maestros. Estudió economía y sociología antes de iniciar una destacada carrera como periodista, cubriendo eventos históricos como la caída de la monarquía etíope (1974) y la última batalla de Saigón (1975). Tras el estallido de la guerra civil en el Líbano, se trasladó a Francia, donde continuó su labor periodística como redactor jefe de la revista Jeune Afrique.
Desde 1984, Maalouf se ha dedicado plenamente a la escritura. Su obra abarca tanto la novela histórica como el ensayo, con títulos emblemáticos como León el Africano, Samarcanda, La roca de Tanios (Premio Goncourt 1993), Identidades asesinas o El naufragio de las civilizaciones. También ha escrito libretos de ópera, como El amor de lejos y Adriana Mater, en colaboración con la compositora finlandesa Kaija Saariaho.
Sus libros, traducidos a más de cincuenta idiomas, han sido reconocidos con numerosos premios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2010), el Premio Internacional Catalunya (2024) y el Premio de los Libreros de Madrid. En 2011 fue elegido miembro de la Academia Francesa, y desde 2023 ocupa el cargo de Secretario Perpetuo de la institución.
Un reconocimiento a la literatura como puente
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, otorgado por una asociación civil conformada por instituciones como la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco, celebra cada año a autores cuya obra, escrita en alguna lengua romance, haya contribuido de manera significativa a la literatura universal
Con este galardón, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara rinde homenaje a una voz imprescindible de las letras contemporáneas, que ha sabido tender puentes entre Oriente y Occidente, entre la historia y la memoria, entre el individuo y la humanidad.
Maalouf, muy agradecido y conectado de forma virtual a la rueda de prensa donde se hizo público el galardón, se refirió a la cuestión de la identidad, que recorre toda su obra: “Tendemos a atarnos a nuestras identidades particulares, y es cierto que no se trata de abandonarlas, pero no hay que perder de vista que que nuestra identidad más importante es la pertenencia a la comunidad humana “. El autor libanés insistió en la importancia de la cuestión identitaria, “que es prioritario resolver pues, en caso de crisis, si no estamos unidos, regirá la ley de la selva”.
En palabras de Elena Martínez Baviere (directora de Alianza Editorial) : "celebramos con especial satisfacción el reconocimiento que supone el Premio FIL para Amin Maalouf. Nos enorgullece haber acompañado la trayectoria de un autor cuya voz, tan profundamente comprometida como serena, invita siempre al diálogo y al entendimiento entre culturas. La elegancia de su prosa y la amplitud de su mirada conciliadora han abierto caminos de reflexión y empatía en la literatura contemporánea. Este galardón no solo distingue a un gran escritor, sino a un humanista imprescindible para nuestro tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario