Pasatiempos, lógica y crimen: el libro-juego definitivo para este verano

En un mundo donde los videojuegos y las experiencias interactivas marcan tendencia, los libros-juegos se han consolidado como una alternativa perfecta: una lectura activa, desafiante y divertida, que convierte al lector en protagonista y lo invita a resolver misterios como si estuviera dentro del juego


Tras conquistar a miles de lectores con los tres volúmenes de Crímenes ilustrados, llega ahora una propuesta refrescante y original pensada para el verano, un cuaderno de actividades con más de 70 pasatiempos, que incluyen sopas de letras, autodefinidos, laberintos o juegos de lógica entre otros. Mientras que en Crímenes ilustrados teníamos que observar doce escenas del crimen para deducir quién era el asesino en cada una, en este nuevo volumen solo nos enfrentaremos a una única escena, pero… ¡con más de cien sospechosos! Afortunadamente, el propio asesino nos reta a encontrarle con un método muy particular: resolviendo pasatiempos. Por cada uno que resuelvas, podrás tachar a un sospechoso. Si los solucionas todos, habrás encontrado al culpable.

El auge de los libros-juegos

En los últimos años, los libros-juegos han vivido un resurgimiento notable en el mundo editorial. Lejos de ser un formato nostálgico asociado únicamente a los años 80 y 90, se han reinventado con propuestas sofisticadas, visualmente atractivas y dirigidas tanto a jóvenes como a adultos. Su éxito responde a una tendencia clara: los lectores actuales buscan experiencias más interactivas, participativas y estimulantes. Una forma de lectura interactiva que convierte al lector en protagonista y ofrece una experiencia única, ideal para compartir con hijos, familia o amigos.

Modesto García es diseñador gráfico y creador de contenidos especializado en ficción interactiva. Alcanzó notoriedad en 2018 al ganar dos premios en la Feria del Hilo de Twitter con un relato criminal que se hizo viral y fue destacado por la BBC. Más tarde, co-creó junto a Manuel Bartual la historia transmedia #RedMonkey, y en 2019 lanzaron para Playz (RTVE) El Gran Secuestro, el primer escape room interactivo en redes. En 2020 creó Crímenes Ilustrados , un formato de éxito que derivó en una app y varios libros traducidos internacionalmente. Su trabajo ha colaborado con marcas como Netflix, Disney+, RTVE y Penguin Random House, y suma cerca de 150.000 seguidores en redes.






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

TENGO UN NUDO EN LA BARRIGA, un cuento sobre la ansiedad infantil, escrito por Alberto Soler y Concepción Roger, psicólogos especializados en educación y crianza