Arranca la vendimia 2025 en la DOP Valencia: una cosecha marcada por la frescura de sus mostos y la recuperación de producción
La Denominación de Origen Vinos de Valencia ha dado esta semana el pistoletazo de salida a la vendimia 2025, iniciando la cosecha en la subzona de Clariano con variedades blancas de perfil internacional. La campaña, que se extenderá durante los próximos meses, finalizará previsiblemente en Alto Turia a finales de octubre, con las últimas recogidas en las zonas de mayor altitud.
El 6 de agosto, Pago Casa Gran comenzaba la campaña con la vendimia de su Gewürztraminer. Su director técnico, Pancho, nos adelantaba que "de momento se espera una merma de alrededor del 30% en las variedades blancas fruto de las granizadas en su zona, aunque con una excelente acidez que augura vinos muy frescos y expresivos". En lo que respecta a los tintos, subrayaba: “2025 será una añada de intensidad, de frescor y, gracias a las lluvias, de taninos elegantes y suaves… estamos muy contentos”.
Un día después, el 7 de agosto, comenzaba Bodega La Viña, con la recogida de su Chardonnay.
Su director técnico, Jorge Caus, nos comentaba que desde su equipo esperan que producción de esta campaña sea superior a la de los dos años anteriores, que estuvieron muy condicionados por la sequía extrema, aunque ligeramente por debajo de la media de las últimas diez vendimias. El balance pluviométrico del año ha sido positivo —incluso algo por encima de la media— lo que ha favorecido el desarrollo vegetativo de la vid y permite augurar una recuperación paulatina de los niveles de producción.
En cuanto a la calidad, se espera una maduración adecuada, con una buena sanidad de la uva. Las temperaturas están siendo altas, aunque algo más moderadas que en campañas anteriores, y con una humedad ambiental elevada que, si bien complica el manejo del viñedo en términos fitosanitarios, no debería comprometer el buen desarrollo del fruto si se mantiene el control actual.
La evolución de la cosecha en el resto de subzonas (Valentino, Moscatel y Alto Turia) evoluciona con normalidad y las previsiones que se manejan apuntan hacia una vendimia de uvas muy equilibradas y con muy buena sanidad.
Comentarios
Publicar un comentario