El Olympia presenta LA FAMILIA ADDAMS, una comedia musical de Broadway


Del 21 de febrero al 17 de marzo


En el mundo de la Familia Addams estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentir dolor es sentir alegría, lo imprudente es lo prudente y la muerte y el sufrimiento son la materia de la que están hechos sus sueños. Sin embargo, esta peculiar familia está a punto de enfrentarse a una de las pesadillas más espeluznantes (y más comunes) a todo progenitor; sus niños se hacen mayores.
Durante cientos de años, Gómez y Morticia, han tratado de preservar los auténticos valores Addams, tan especiales como únicos, pero por mucho que deseen seguir viviendo en esa armonía, algo inesperado va a acontecer: su macabra y querida hija Miércoles se ha enamorado de Lucas Beineke, un chico dulce, cariñoso e inteligente de una familia "normal" y respetable de Ohio.
Nadie está muy de acuerdo con esta pareja, pero para empeorar aún más las cosas, Miércoles ha invitado a cenar a los "Beinekes".
Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.
El espectáculo, que traslada a las tablas del teatro los personajes creados por el ilustrador Charles Addams, está dirigido por Esteve Ferrer y producido por LetsGo Company (Dirty Dancing, The Hole, The Hole 2 y The Hole Zero) con los efectos especiales que ya les caracteriza.
La comedia, basada en el libreto de Brickmann y Elice, cuenta con música de Andrew Lippa y comenzó su recorrido por los escenarios en el Ford Center for the Performing Arts Oriental Theatre de Chicago en 2009 y continuó sus representaciones en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway en 2010, consiguiendo un gran éxito entre el público.
Conocidos por la adaptación televisiva de los años sesenta, la familia Addams dio el salto a la gran pantalla en 1991 y desde entonces han sido numerosas las adaptaciones cinematográficas de esta peculiar familia.

El artista Andrés Navarro forma parte del elenco de La Familia Addams, que llega a Valencia para representarse en el Teatro Olympia. El valenciano interpreta el papel del futuro suegro de Miércoles, Malcolm Beineke, y será asimismo cover del personaje de Gómez en las funciones de los días 3, 10 y 13 de marzo.
El musical, dirigido por Esteve Ferrer y producido por LETSGO, está compuesto por un elenco de 28 artistas (cantantes, actores, bailarines, acróbatas y músicos) que trasladan a las tablas del teatro los personajes creados por el ilustrador Charles Addams. Andrés Navarro forma parte del musical junto con Carmen Conesa (Morticia), Xavi Mira (Gómez), Lydia Fairén (Miércoles), Frank Capdet (Tío Fétido), Alejandro Mesa (Pugsley), Meritxell Duró (Abuela) y Javier Canales (Lurch).
La historia del musical está basada en el libreto de Brickmann y Elice y cuenta con música de Andrew Lippa. La obra comenzó su recorrido por los escenarios en el Ford Center for the Performing Arts Oriental Theatre de Chicago en 2009 y continuó sus representaciones en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway en 2010, consiguiendo un gran éxito entre el público.
Antes de su llegada al teatro los personajes de La Familia Addams fueron conocidos por la adaptación en la serie televisiva de 1964, danto el salto al séptimo arte en 1991 y desde entonces han sido numerosas las adaptaciones cinematográficas.
En España es LETSGO la productora que tras el éxito de Dirty Dancing y la saga The Hole continúa su trayectoria apostando por esta trepidante comedia musical.
Biografía Andrés Navarro
Actor, cantante, director y pedagogo. Licenciado en 1986 en Arte Dramático, por la E.S.A.D. de Valencia, combinó sus estudios con algunos años de solfeo y canto en el Conservatorio Superior de Valencia. Al acabar la escuela continuó su formación artística en diferentes especialidades como: Comedia del Arte con Gilbert Bosch. Interpretación e Improvisación con Toby Robertson, Manuel A. Conejero, Berti Tobías, Martin Adjemian, John Strasberg, Carmen Portaceli… voz y canto con José F. Cervera, Helen Gallagher, Menase, etc…
Sus trabajos en teatro y teatro musical son, entre otros, Noche de copas dirigido por Dir. Berti Tobías, El carnaval de los animales dirigido por Vicente Genovés, El frigorífico (gira por Europa y EE.UU.) de Eduardo quiles, Tarzán de Rafael Rodríguez,
El hombre, la bestia y la virtud de John Strasberg, Escápate conmigo, monstruo de Rafael Calatayud, La gran Semiramis de Ricard Salvat y La ilusión. Recital poético de Juan Gil Albert de Carles San Jaime, entre otras.
En televisión y cine ha realizado trabajos como: Reunae dirigido por Berjer B. Capati, Mas de un día dirigido por Jonatan González, Expediente J dirigido por Jaime Bartolomé, Regla de tres dirigido por Jaime Bartolomé y El pianista dirigido por Mario Gas.
También ha desarrollado su faceta como director escénico, musical y ayudante de dirección en numerosas obras como Acoso Entre Vías de Brian Phelan.
Combina su trabajo artístico con la pedagogía, como coaching personal para actores y cantantes y profesor de voz y canto impartiendo clase en diferentes escuelas: Memory (Madrid), La platea (Madrid), Fundación Shakespeare (Madrid), DD.estudio de actores (Madrid), Instituto del cine (NIC) (Madrid), La escuela del actor (Valencia), Sala Escalante (Valencia), A.A.P.V (Valencia), Sala Palmireno (Valencia), Aisge (Madrid), Teatro de la Abadía (Madrid), Bululú 2120 (Madrid) en activo actualmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUNSYS ACERCA LA TECNOLOGÍA A LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA DE CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, CUANDO EL CIELO SE VUELVE AMARILLO es un canto a la vida y al amor

BAJO LA LUZ DEL ECLIPSE, una novela conmovedora de Mercedes de Vega sobre dos jóvenes unidos por el dolor y la esperanza